El Museo de Pérgamo en Berlín se sitúa junto el río Spree, en la que se conoce como la Isla de los Museos. Está declarada como patrimonio mundial de la humanidad por la Unesco en 1.999. En ella hay seis museos y la Catedral de Berlín, de las pocas construcciones que sobrevivió a los bombardeos de la II Guerra Mundial.
Pincha en la sección que te interesa
Historia del museo de Pérgamo
En él hay una inmensa colección de las civilizaciones antiguas, siendo construido desde el año 1.910 al 1.930, donde existe una impresionante colección de obras de arte de la época clásica. A esto se le suman importantes colecciones tanto de medio oriente como de arte de origen islámico. Por eso es una de las mejores cosas que puedes hacer en Alemania.
A la entrada tenemos el Altar de Zeus, que se hizo para conmemorar las victorias militares de la dinastía atálida. Se encontró en terreno hoy perteneciente a Turquía. Destaca el friso de la Gigantomaquia, que cuenta la lucha entre los dioses y gigantes de la mitología de la antigua Grecia.
La cultura iraquí
Cuando se entra al Museo de Pérgamo, se llega a la Puerta de Isthar, que construyó Nabucodonosor II en el siglo VI a.C. Es la puerta más pequeña de las que había en Babilonia.
A finales del siglo XX, el dictador Saddam Hussein, quiso iniciar la reconstrucción de Babilonia para que su imagen se fortaleciera, el quería hacer una nación que se basara en ese glorioso pasado. Todo ello acabó después de que Irak intentara invadir Kuwait, lo que terminó con la Guerra del Golfo en 1.991 y después la Guerra de irak en 2.003 que terminó con el derrocamiento de su régimen y la muerte del dictador.
Puerta del mercado de Mileto
Otro de los atractivos del museo, pues la visitan unas 800.000 personas al año. Mileto era una ciudad puerto que tuvo mucho intercambio comercial en su periodo griego.
A pesar de que la estructura tuvo daños en la II Guerra Mundial cuando los bombardeos de Berlín no pudo hundirse debido a los hierros internos. Los arquitectos de aquel tiempo criticaron este sistema de hierros en su día, pero de no ser por él no habrá quedado nada.
Ahora se nota la parte restaurada, pero es un lugar que rebosa monumentalidad. Hasta el 2019 no vamos a poder ver el Altar de Pérgamos y diversas esculturas de la civilización romana y griega por las remodelaciones que están produciéndose.
En la sala que se dedica al arte islámico del Museo de Pérgamo, se pueden ver salas en madera pintada, alfombras y diversas joyas y objetos de la época. Destacamos la fachada del palacio de Qusair Mushatta y parte de la cúpula de madera tallada y pintada en nuestra Alhambra.
El importante papel de la Unesco
La Unesco con su campaña #UnidosxElPatrimonio responde quienes quieren atacar el patrimonio cultural en todo nuestro planeta. es la respuesta a los ataques que pretenden destruir el patrimonio cultural alrededor del mundo.
Desde 2015 este tipo de iniciativa se opone a la violencia, el extremismo y la radicalización de algunos grupos que quieren destruir o saquear el patrimonio como rechazo hacia otras culturas.
Algunos de los tesoros del Museo de Pérgamo son regalos, como la fachada de Mushatta que se encontró en Jordania y que llegó a ser parte del palacio de Invierno Omeya y que el sultán otomano Abdul Hamid regaló a Guillermo II de Alemania. La fachada de Mushatta es una parte de la originaria.
Un museo que es una tesoro para quien adore la historia y obras de arte del Mundo Antiguo. Tenemos que pagar 12 euros por la entrada que viene con una audioguía. Una vez recoges la audioguía, ves una de las estrellas del museo, la Puerta de Ishtar perteneciente a la antigua Babilonia.
Impresiona esta construcción de ladrillo, donde el color oscuro de la misma está adornada de manera preciosa con figuras en relieve pertenecientes a dragones y toros, de forma que parece emular a la octava puerta doble que se encargaba de custodiar los muros de la antigua Babilonia. estos muros eran los que se encontraron en las excavaciones en el desierto, los cuales pertenecen al año 575 aC.
Pagamos el precio de nuestra entrada (12 euros con audioguía incluida si no tenemos la tarjeta descuento de Berlín), recogimos la audioguía y, acto seguido, nos dimos de bruces con la primera maravilla del edificio: la Puerta de Ishtar de la antigua Babilonia. Existen más ladrillos de aquel tiempo en otras obras que hay en la misma planta.
Una detallada maqueta se encargaba de presentar la estructura original de Babilonia con su torre. En la parte del museo sobre el Oriente Próximo, podemos ver una copia del archiconocido Código de Hammurabi, que se considera el primer conjunto de leyes del mundo.
Cómo ir, horario, visitas y transporte público
Dirección
Bodestraße, 1-3. Berlín, Alemania.
Horario
De Lunes a Domingo de 10 a 18 horas. Los Jueves la hora de cierre dura más, concretamente hasta las 20 horas.
Visitas Guiadas
Se organizan visitas guiadas por el Museo en inglés cada día y en alemán varias veces al día.
Transporte Público
Metro: el Museo de Pérgamo se encuentra a 6 o 7 minutos a pie de la Estación Berlin Friedrichstrasse, donde pasan las líneas S1, S2, S5, S7, S25 y S75 y de la Estación Berlin Hackescher Markt donde circulan los trenes de las líneas S5, S7 y S75.
Autobuses y Tranvía: los autobuses M5, N2, N5, N8, N40, N42, N65, 100, 200, M48, TXL y los tranvías 12, M1, M4, M5, M6 tienen paradas a 5 minutos a pie de los puentes de las calles Bodestrasse y Am Kupfergraben que dan acceso a la Isla de los Museos.
¿Cuánto cuesta? ¿Hay descuentos?
Precio de la Entrada
El coste de la entrada es de 12 euros para adultos y 6 euros entrada reducida para las personas que lleven la Berlin Welcome Card y Berlin Pass.
Descuentos y entrada gratuita
Hay un pase para todos los que estén interesados en visitar más de uno de los museos de la Isla de los Museos, que tiene un precio de 18 euros para los adultos y 9 para los niños que tengan hasta 16 años. Este pase da derecho a entrar durante 1 día a todos los museos de la isla.
Existe un pase anual para todos los Museos Nacionales de Berlín. Su precio es de 25 euros en el modo Basic, que cuenta con restricciones de horarios y 50 euros en la modalidad Classic sin restricciones de horarios, es una buena alternativa para las personas que quieran visitar más de 5 museos de la lista.
Esperamos que después de este artículo te hayas hecho una idea algo más amplia de lo que supone visitar el Museo de Pérgamo. es cierto que el famoso Altar de Pérgamo hasta el 2019 no podrá ser visitado, pero aún así merece la pena poder disfrutar del extenso catálogo existente en la actualidad y además, quizás esto pueda servir para una visita pronta a Berlín en años venideros para visitar lo que te haya quedado sin ver. Estás ante uno de los museos más importantes del mundo, así que disfruta.
Deja un comentario