Conocer Berlín en 3 días es posible. Aunque es una ciudad grande y dispersa, podemos visitar buena parte de los encantos que tiene esta ciudad.
Además de sus monumentos y museos, es una ciudad que merece la pena vivir el ambiente de sus calles.
Lo primero que queremos proponerte son las actividades más destacadas. Todo turista que llega a Berlín por primera vez debe hacerlas y por eso te lo recomendamos a ti:
- Tour en barco por el río Spree
- Asiento en ventana en la torre de TV de Berlín
- Trabi Safari de 75 minutos por la capital
- Museo de Pérgamo de Berlín: entrada sin esperas
Lo mejor de todo es que si lo reservas por Internet no tendrás que esperar colas allí y además tienen un poco de descuento.
¿Qué visitar en Berlín en 3 días?
Recomendamos empaparse de la atmósfera cosmopolita de la ciudad alemana, que es realmente uno de sus principales tesoros.
Por eso te invitamos a que nos sigas en un recorrido donde te mostraremos los principales lugares a visitar de Berlín en 3 días.
¿Nos acompañas a hacer turismo en Berlín en 3 días? Una ciudad llena de magia e historia te espera.
A continuación te dejamos el mejor itinerario para ver Berlín en 3 días:
Día 1 en Berlín
Visita Berlín en 3 días de una forma organizada y estructurada con el recorrido que te proponemos a continuación para el primer día de estancia en la capital alemana:
East Side Gallery
El Muro de Berlín es el objetivo primero que tiene todo visitante. Este muro podemos decir que separó al mundo en dos.
Como ha dictado la historia, supuso mucho más que la mera división de una ciudad en dos. Dos modelos de entender el mundo, el comunismo y el capitalismo eran los contendientes por la hegemonía mundial.
El muro se construyó para frenar el paso de los habitantes del sector soviético (RDA) al sector estadounidense, francés y británico (RFA). Muchos de los que pasaban eran de un perfil económico alto, por lo que la RDA decidió construir de un día para otro un muro que restringía el acceso y separó durante 25 años a familiares y amigos.
Actualmente quedan pocos tramos del muro en pie, este tramo es el más largo, midiendo 1 kilómetro y medio. Llegó a medir 155 kilómetros. Además numerosos artistas plasman sus obras en sus paredes.
Para conocer mejor su historia te recomendamos que reserves ahora mismo tu plaza en este Free Tour por el Muro de Berlín, en el que un guía en español te muestra su significado todos los días.
Museo de la RDA
Una de las visitas que más suelen gustar. Es un museo que se basa en las historias de las personas que vivieron en la antigua RDA.
Nos muestra objetos reales de las casas de la época y que ayudan a que puedas ver cómo se vivía en la República Democrática Alemana.
Recuerda moverte en el transporte público de la ciudad para llegar más rápido y cómodamente a tu destino. Ganarás tiempo.
Día 2 en Berlín
Es el lugar más fotografiado de la ciudad, no te lo puedes perder si vas a estar en Berlín en 3 días distintos.
En la antigüedad era una de las puertas de acceso a la ciudad. En 1791 se inauguró para conmemorar el triunfo de la paz sobre las guerras.
La corona una cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria cabalgando hacia la ciudad. Sin duda si quieres saber qué ver en Berlín en 3 días este monumento es un imprescindible.
Después de la visita a la puerta vamos con otro punto icónico de la ciudad, uno de los lugares que visitar en Berlín de manera obligada.
Este era una de las puertas para entrar entre Berlín Oriental y Occidental. Bastante cerca está la empresa Trabi Safari, donde se puede hacer un tour interesante donde poder hacer una visita por los principales puntos de la Berlín de la época soviética.
Una experiencia bastante interesante que no deberíamos perdernos.
Es uno de los últimos monumentos que se inauguraron en la ciudad de Berlín y genera todavía polémica entre los berlineses.
Son 2.711 bloques de hormigón de varias alturas y representa al genocidio judío de la Segunda Guerra Mundial. Muchos visitantes lo encuentran angustioso y otros quedan con una sensación de agridulce.
Se construyó para enseñar el poder imperial alemán en el siglo XX.
Sorprende su enorme cúpula desde la que se puede observar Berlín en todo su esplendor.
Uno de los museos estrella es el Museo de Pérgamo, que tiene algunas obras importantes como el Altar de Pérgamo que se construyó hace 2.000 años o la puerta del mercado romano de Mileta.
Todo ello acompañado de una colección de antigüedades que trajeron de oriente y del mundo islámico.
Día 3 en Berlín
Alexanderplatz
La famosa torre que decora todas las instantáneas de Berlín. Se le llama “Alex” entre los berlineses.
Para el Berlín comunista era una muestra de su grandeza e importancia. Alexanderplatz es una plaza a la que llegan muchas de las principales vías de tren y de buses.
Merece la pena ver la Torre de Televisión de Berlín y el Reloj donde se pueden ver las horas de todo el mundo.
En lo alto de la Torre hay un mirador desde el que poder ver Berlín desde lo alto, merece mucho la pena. Además esta plaza es una parada del metro de la ciudad por lo que llegar a ella es muy sencillo en tiempo y dinero.
Columna de la victoria
Esta columna es un monumento conmemorativo de varias victorias de Prusia contra Dinamarca, Austria y Napoleón III.
Si pensamos en qué ver en Berlín en 3 días este sería uno de los indispensables.
Reichstag, el parlamento alemán
Si vas a visitar berlín en 3 días tienes que ir a este ilustre edificio.
El parlamento alemán tiene una cúpula famosa que es obra de Norman Foster y vale la pena visitarla.
Las vistas desde lo alto de la cúpula son magníficas, como todo en esta ciudad, si el tiempo acompaña.
Es un museo que está ubicado donde antes estaba la sede de la Gestapo y las SS.
Museo gratuito, grande y bastante denso, pero que sinceramente merece mucho la pena visitar.
Cuenta con una exhibición exterior, en la que se conservan trozos del muro y una exposición en su interior donde podemos observar desde 1933 hasta 1945 fotos.
Serás testigo de historias y datos donde quedaron reflejados todas las persecuciones, asesinatos y crímenes que ocurrieron en aquella época negra de la historia.
Berlín es arte en la calle
El ambiente es quizás el mejor atractivo de la ciudad y a todos los que les guste el arte, en especial el urbano tienen uno de los puntos de más creatividad de la vieja Europa.
Es recomendable visitar Hay Schwarzenberg, un patio que es reflejo como pocos del legado comunista.
Podemos visitar también el Café Cinema, donde puedes tomarte algo mientras ves bicicletas en el techo, paredes llenas de graffitti y una creatividad desbordante por todo el local.
El Ra-Tempel Berlín es una galería urbana de las menos conocidas de Berlín, pero es un centro alternativo que se creó en un antiguo complejo industrial abandonado completamente y que desde hace unos pocos años ha ido cobrando vida.
Conclusión de lo que visitar en Berlín en 3 días
Alemania es un país que siempre se ha sobrepuesto de todas las desgracias y Berlín ha sido testigo y protagonista de ello.
Dos Guerras Mundiales con los consiguientes destrozos, el paso del nazismo, el comunismo, la guerra fría. Ahora vive su periodo de más calma, como capital de la llamada “locomotora de Europa”.
Como puedes apreciar hay mucho que hacer de turismo en Berlín en 3 días. Esperamos que después de este paseo por Berlín tengas una idea de lo que es esta ciudad que quizás esté entre las que más avatares sufrieron en el siglo XX.
Como ves es un lugar genial con un itinerario muy ajustado porque hay mucho que ver en Berlín en 3 días. Esperamos que ahora tengas más claro cómo visitar Berlín en 3 días, de una forma mucho más organizada y mejor planificada.