Más Berlín

Guía de turismo para viajar a Berlín

  • Inicio
  • Blog
  • Actividades
  • Qué ver
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Museo – Palacio de Charlottenburg

mozarttt Leave a Comment

Uno de los palacios que más merece la pena visitar de Berlín es el Palacio de Charlottenburg.

Fue construido entre los años 1695 y 1699, en claro estilo barroco, con la intención de ser el lugar donde veranearía Sofia Carlota, que fue la segunda esposa que tuvo Federico III.

Si vas de viaje a Berlín durante 3 días o más, una visita a este palacio y sus jardines es obligatorio.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Historia del palacio de Charlottenburg
  • 2 La visita al palacio
  • 3 Especial atención a los jardines
  • 4 Consejos
  • 5 ¿Cómo llegar al Palacio de Charlottenburg?
  • 6 Horarios
  • 7 Precios

Historia del palacio de Charlottenburg

Después de que se coronara Federico como monarca de Prusia, a principios del siglo XVIII se remodela el palacio para ampliarse, pese a que la reina no pudo vivir para ver la obra terminada.

En 1.705 después de su muerte, se pasó a llamar Charlottenburg. El arquitecto autor del proyecto original fue Johann Arnold Nering.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Berlín  🙂

En el año 1.943, los británicos con sus bombardeos lo que hicieron fue destruir de forma parcial el palacio, no pudiendo restaurar años más tarde el palacio de forma completa.

La visita al palacio

En la visita se van recorriendo varias estancias del palacio a la vez que la audio guía es la encargada de irnos contando las historias que ocurrieron en cada una de ellas. Es interesante, pues te transporta a aquella época.

En algunas de las salas de la planta baja si que han conseguido conservar los muebles y la decoración de manera originaria se encargaba de recubrir los techos y las paredes.

Hay que aclarar que la segunda planta del palacio no contó con la misma suerte, pues los bombardeos hicieron tal daño que no pudo salvarse.

Palacio de Charlottenburg

Es de gran interés recorrer las habitaciones del palacio, puesto que la mayor parte las tienen decoradas como en el pasado.

En este palacio se combinan como hemos dicho los estilos barroco y rococó y en su visita puedes también admirar muchas obras de arte, donde destaca una gran colección de pintura francesa de Alemania.

También hay diversos objetos y pertenencias de la familia real prusiana, donde hay incluso objetos de uso cotidiano como son las cuberterías o vajillas, que nos hacen acercamos a cómo era su día a día.

Además, en la visita también merece la pena ver el Gabinete de la Porcelana, las joyas de la Corona, el Salón Blanco y las diversas salas de baile.

En caso de que no tengáis mucho tiempo para la visita del palacio, podéis acercaros para así verlo por fuera y eso sí, visitar los jardines, que son gratis.

Especial atención a los jardines

Entre los máximos atractivos del palacio están sus cuidados jardines, que diseñaran a finales del siglo XVII en un claro estilo francés barroco y que se reformaron en 1.788 al estilo británico.

Los jardines del palacio son uno de los reclamos principales, ya que se puede disfrutar de mucho más que pasear por ellos, también de la nieve en invierno o los famosos picnics veraniegos.

estatua ecuestre de charlottenburg

Hay que aclarar que pese a ser proyectados como jardines en estilo francés, terminaron siendo de estilo paisajista británico.

En el jardín también hay un parque infantil y el Palacio Belvedere, que es una construcción de tipo barroco fácilmente reconocible por su fachada en color blanco y la cúpula verde, la cual hace las veces de sitio de ocio para la familia real.

En la actualidad hay una gran colección de porcelanas que pertenecen a varias generaciones de la familia real de Prusia.

En los jardines se encuentra el mausoleo de la reina Luisa, la cual tiene las tumbas de algunos miembros que pertenecen a la familia de los Hohenzollern.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Berlín

Consejos

Los consejos más importantes que tienes que tener en cuenta a la hora de hacer la visita al palacio son los siguientes:

  • En una mañana puedes ver el palacio, tanto el recorrido por dentro como si paseas por los jardines del exterior.
  • En caso de que lo visites en verano, lo mejor es madrugar, así te evitas las colas de acceso
  • Cuando entres deja abrigos, bolsos grandes y mochilas en las taquillas.
  • Si quieres hacer fotos, debes comprar un permiso de 3 €
  • Lo mejor es seguir el recorrido utilizando una audioguía gratis que te dan a la entrada, la cuál viene en varios idiomas, incluido el español, lo que hará de la visita algo bastante más enriquecedor.

Si te gusta la cultura y tienes interés por los lugares más importantes de la historia de Berlín, te recomendamos que hagas alguna de estas tres actividades:

¿Cómo llegar al Palacio de Charlottenburg?


Está en la siguiente dirección:

Palacio de Charlottenburg, Spandauer Damm 20-24, Berlín.

La parada del metro de Berlín en la que te debes bajar es Richard Wagner Platz (Línea U7). Recuerda que si tienes la tarjeta Berlín WelcomeCard (que puedes comprar online sin colas aquí) no tendrás que pagar nada en el transporte público de la ciudad.

Está algo lejos del centro, pero podemos llegar fácilmente en transporte público, por lo que está bien visitarlo y gozar de su impresionante interior y jardines.

Horarios

De martes a domingo abre de 10 de la mañana hasta las 16:30 de la tarde. Siendo la última entrada a las 16:00.

Como ves es un horario bastante reducido, así que intenta no llegar en los últimos turnos porque podrías quedarte sin verlo.

Cierra los lunes.

Precios

Los adultos pagan 12 euros al entrar al palacio de Charlottenburg, mientras que la entrada reducida es de 9 € y los niños menores de 7 años no pagan.

Pincha AQUÍ para ver los mejores hoteles en Berlín 🙂

Es un precio bastante económico para lo que puedes ver en su interior, por lo que es una visita muy recomendada en tu viaje a berlín.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Uncategorised

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde dormir
  • Transporte
  • Blog
  • Aeropuerto
  • Berlín City Pass
  • Seguro de viaje
  • Qué comprar
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Berlín en 3 días

Sitios de interés

  • Muro de Berlín
  • Charlottenburg
  • Museo de Pérgamo
  • Checkpoint Charlie
  • Catedral de Berlín
  • Monum Holocausto
  • Puerta Brandenburgo
  • Reichstag
  • Alexanderplatz
  • Museo Judío
  • Isla de los museos
  • Torre de TV

Excursiones

  • Postdam
  • Sachsenhausen
  • Río Spree

Visita las guías:

Itineratum.com ( Munich · Viena · Copenhague )

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en esta web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto